Contacta conmigo en marnevagamundo@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Inicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inicios. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2012

Preparando el equipaje

Así es como preparo el equipaje.
Solo he cambiado la cobertura verde de la mochila y la he dejado por fuera de la red metálica, de esta forma dejo la botella de agua y alguna vitualla sujeta por los pulpos pero a cubierto.




Creando el caracol from Marne on Vimeo.


Cuidense,

Marne

martes, 9 de octubre de 2012

Nos vamos al taller



Aquí os dejo un pequeño video de como añadí las maletas a la moto, o más bien como busqué ayuda para hacerlo.
Además de muy útiles para llevar las cosas, son necesarias para tener una apariencia de caracol, imprescindible para parecer un viajero.

Cuidarse,

Marne


martes, 18 de septiembre de 2012

Fotografia durante el viaje

Por supuesto que voy a realizar fotos durante el viaje.

Es curioso como tenemos asociada la fotografía a los viajes. Cuando era pequeño las cámaras de fotos prácticamente solo se veían en los viajes de verano, las vacaciones, o en las navidades, y claro, comuniones, bodas y reuniones de ese estilo.

Recuerdo mis primeras escapadas con los amigos en las que, con mayor o menor suerte, alguien conseguía una cámara prestada y nos inmortalizábamos en nuestras aventuras. Esas fotos eran motivo codiciado, pero había que esperar algunos días. Primero el revelado y las copias, luego el ritual para verlas juntos. Estaba la ansiedad de ver lo que habíamos retratado, ya que varios días después no te acordabas de todas las tomas que se habían hecho. Pero además estaba la explosión de comentarios y risas alrededor de esos papeles que congelaban aquel momento y simultaneamente caldearían los recuerdos durante años. Las fotos eran como la segunda parte de la aventura.

Pero la fotografía en soporte digital fue cambiando todo eso. En nuestros días se generan tantas imágenes a lo largo del día entre móviles, cámaras, dispositivos multimedia... que da vértigo. Antes las fotos se hacían para que trascendieran en el tiempo, hoy parece que una cantidad importante de las fotografías está hecha para usar y tirar. Me resulta simpático como se mira en la pantallita la foto recién sacada, pero en pocas ocasiones te planteas que te pasen una copia. La posibilidad de ver la foto según se hace se aproxima más a mirarse en un espejo que en sentirse retratado para un futuro. Algunas veces sí, faltaría mas, pero pararos a pensar en la proporción de las fotos en las que aparecéis o hacéis y que no os preocupáis nunca más de ellas.

Y sin llegar al chiste de no saber como será la aventura hasta que vea las fotos, sí quiero que las fotos me recuerden el viaje cuándo vuelva a verlas. Me imagino convertido en un abuelete con una mantita todo pelusa sobre las piernas, las manos temblorosas y unas lágrimas que no se deciden a separarse de mis ojos, mientras con voz entrecortada y poco resuello describo las fotos a algún asombrado incauto.
Celebrando la condena de recordar.
Revivir

Como todavía no tengo fotos del viaje por motivos obvios, os dejo alguna de otros viajes.

Cuidarse

Marne



Frente a la Casa de los Músicos en Angers (Francia)



En los Mallos de Riglos (Huesca) junto al homenaje a los alpinistas
Alberto Rabadá y  Ernesto Navarro.


Uno de mis "hoteles con encanto" en Extremadura, en esta ocasión con tienda de campaña. Si puedo evitarlo prefiero no montarla.


Con unos amigos cerca del Puerto de Tarna (León).


martes, 4 de septiembre de 2012

Preparando el cuerpo

Con ese título alguno igual piensa que he empezado a ir al gimnasio, pero no va por ahí la cosa.
Estoy hablando de las vacunas.

Las vacunas es un tema controvertido. Para la inmensa mayoría se trata de un avance científico extraordinario, pero algunos no lo ven del mismo modo. Si bien, el mayor argumento se debe a la concentración en mercurio que presentan la composiciones y otros "ingredientes", y como afectan a los niños con pocos meses. Algunas vacunas están prescritas solo para más de seis meses de edad, pero no siempre se cumplen las prescripciones ante la urgencia de sentirse protegidos, y a veces las consecuencias son fatales.
Claro que también hay gente más radical, y los que abogan por el indulto de la viruela, que parece ser que ya solo existe en tubos de ensayo.

Sea como sea, como buen ignorante, y egoísta, pretendo no tener problemas médicos durante el viaje. Bueno, me conformo si solo hay algún catarro o diarrea.

La solución en nuestro país depende de las comunidades autonómicas. Hoy por hoy somos privilegiados, no por tener un sistema de salud que pagamos, sino por estar en el "primer mundo" donde nuestros impuestos nos dejan al alcance de la mano estas vacunas, por lo menos de momento.

En mi caso me dirigí al edificio de usos múltiples de la Junta de Castilla y León dónde me informaron detalladamente.

El susto:
Me contaron todas las "alertas" por enfermedades de los países por los que iba a pasar, y no todas en países asiáticos. En Alemania, Austria, Polonia, hay encefalitis europea (transmitida por garrapatas) y en Grecia, malaria (por mosquito). Luego la lista pasa por Asia con otra encefalitis: la japonesa; fiebre tifoidea; gripe porcina; gripe aviar; sarampión; dengue... y luego están las que no son epidemia pero sí contagiosas como las hepatitis, sida, tuberculosis...vamos que la cosa está como para no salir de casa.

El proceso:
Una vez informado me dirigí al medico de cabecera para que me recetara algunas de ellas, así como algún medicamento para hacer un pequeño botiquín. Otras vacunas las ponen allí directamente sin necesidad de receta. Es importante ir con tiempo, pues algunas de las vacunas son multidosis y hay que dejar algunas semanas entre ellas, así como no mezclar los tipos, algunas son antígenos, otros gérmenes muertos, y otras están vivas. Conviene tener clara la posología, pues nos estamos exponiendo a varias enfermedades serias. Además es habitual tener alguna reacción leve. Si se complicara es mejor que me pille en casa y no en la ruta.

Conclusión:
Todavía estoy en proceso con las vacunaciones y de momento sin apenas efectos secundarios. Esto no sé si me preocupa o me tranquiliza. En cualquier caso durante el viaje extrapolaré el concepto de vacuna, la prevención.

Y todo porque no se ha inventado la vacuna contra la caida de macetas en la cabeza, ni contra las caídas en moto.

Sigo en casa, pero el día de la partida se acerca.

Cuidarse

Marne



martes, 7 de agosto de 2012

Dentro Video

Para este viaje me llevo la cámara de fotos y haré unas cuantas tomas.
Pero, ¿y vídeos?

Tengo buenos amigos que se dedican al mundo del video profesionalmente, y siempre me han merecido un gran respeto. Pero nunca te das cuenta por completo de lo complicado de su trabajo hasta que intentas algo por ti mismo.

El lenguaje visual es complejo, como cualquier forma de comunicación, y sin embargo presenta muy pocas restricciones. Eso no significa que se consigan creaciones coherentes solo con "no pisar la raya". Al igual que en la escritura la variación y combinación de las letras es muy variada, pero darle sentido se complica a medida que las vas uniendo. Acertar una palabra mezclando letras al azar es más simple si la palabra es corta, se complica si es más larga, o empiezas a crear frases, y no digamos contar historias.

Como buen kamikaze me lanzo a la aventura de intentarlo, sin más ayuda que los consejos de los amigos y la observación de las películas, documentales etc.

Espero aprender, al menos, un poco más durante este tiempo para poder realizar algún video interesante. De momento os dejo este.
Me llevé a Babia la cámara de fotos que también graba y me preparé para el ensayo. Solo hice cuatro tomas y las he mezclado con fotos que ya tenía para ver que tal el experimento. Me ha sido muy útil porque he podido sacar alguna conclusión del tiempo que me llevará filmar y también del que necesitaré para la realización. Y por supuesto he aprendido a crear las primeras palabras. En breve espero que haya frases y hasta historias que sean inteligibles.

Cuidarse

Marne






BabiamotoVimeo from Marne on Vimeo.

martes, 24 de julio de 2012

El triunfo de la vanidad


Compartir mi viaje.
Esa es la primera intención de este blog, que mi familia, amigos, conocidos y allegados sepáis de mis vagabundeos en los próximos meses.

La idea de hacer este viaje en moto no sé cuándo se gestó exactamente. Es de ese tipo de ideas que, como tantas, me surgen de combinar recuerdos con anhelos, esperanzas con deseos, realidad con imaginación.
El momento de poner una fecha actúa como aglutinante de todos esos ingredientes, y el viaje comienza a tomar forma.

Al tratarse de un proyecto con una cierta envergadura y a medida que se perfilaban las opciones, lo iba hablando con la gente de mi entorno. Y claro, la comunicación es una parte definitoria en nuestras vidas, y durante el periplo, tanto a mi como a toda esta gente, nos apetece mantener el contacto.

¿Y como hacerlo? He aquí el primer dilema del viaje y sin haber salido de casa.

Las opciones son muchas pero no tan variadas. Por supuesto están los métodos tradicionales de correo y teléfono, incluso telégrafo (¡telgrama de Siam! recien llegado en el dirigible de las 17.35). Pero eso me trae recuerdos de un viaje a la India en el que algunas postales que envié llegaron después de que ya me hubiera tomado unos cafés con los destinatarios y les hubiera destripado lo que escribía.
En nuestro entorno la opción digital parece la más obvia. E-mails, páginas, foros, redes sociales, blogs... La única ventaja evidente de la red es la reciprocidad, la respuesta. Bueno, y quizás una cierta inmediatez.

La primera opción es mandar e-correos, con alguna foto en los adjuntos. Basta poner los contactos y a funcionar. Si bien, algún conocido se puede quedar fuera, o alguien terminar harto de recibir mensajes, ya sea por aburridos, o por que se le pongan los dientes largos. A mi me tocaría actualizar listas de correos, y las respuestas no son triangulares, condenandome a contar y/o contestar varias veces lo mismo a varios contactos y cortando la posibilidad de algún debate.

La segunda implica hacer público mis experiencias durante este periodo. ¿Realmente lo que cuente será interesante? ¿seré capaz de transmitir las vivencias y sensaciones? ¿Realmente hay alguién al que le interese todo esto?

La opción de las redes sociales no la contemplo, no pertenezco a ninguna. Como todas las herramientas no son ni buenas ni malas, pero tengo la sensación de que se usan más como "escaparates sociales" .Sé que son una forma de mantener el conrtacto o comunicarse, pero me recuerdan demasiado al buzoneo de publicidad. En este caso buzoneo de sociedad.

Del mismo modo que yo he utilizado algunas web para obtener información, me he entretenido con algunos relatos, disfrutado algunos videos y deleitado con algunas fotos, tal vez alguien consiga lo mismo con este espacio. Así pues, resulta que esta es la opción elegida. Si te apetece entras, si no te quedas al margen, y yo no te bombardeo con mensajes, ni notas, ni actualizaciones, ni alertas, ni tonterias.

Definitivamente creer que lo que exponga aquí pueda ser de interés para alguien más, ese es precisamente el triunfo de la vanidad.

Por otra parte, dado un cierto carácter de abuelo Cebolleta-Abe Simpson,  me plantea una duda fundamental: dónde parar.

Trataré de teneros informados.
Cuidarse

Marne